Portada » Colectivo de Guichón denuncia que alumnos de Escuela Agraria fueron afectados por «fumigación terrestre» de «agrotóxicos»

Colectivo de Guichón denuncia que alumnos de Escuela Agraria fueron afectados por «fumigación terrestre» de «agrotóxicos»

Spread the love

«Ardor de garganta y malestar estomacal» fueron las reacciones que manifestaron estudiantes de la Escuela Agraria de Guichón, dependiente la Dirección General de Educación Técnica Profesional – UTU, como resultado de la exposición, «a escasos 20 metros», a la liberación de «agrotóxicos» por medio de «un equipo de aplicación terrestre (mosquito)», denunció el Colectivo de Guichón por los Bienes Naturales.

A través de un comunicado emitido en las últimas horas, la organización relata que el jueves 5 de junio, «paradójicamente el Día del Medio Ambiente», fueron advertidos por docentes del centro educativo asentado en Colonia Juncal, a unos cinco kilómetros de la ciudad de Guichón, que se esparcían «químicos muy cerca del centro educativo» lo que generó un «olor insoportable». La afectación se hizo especialmente evidente en alumnos que aguardaban «en la parada de ómnibus» ubicada junto a la escuela, sobre ruta 90, según documentó la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA). Advertida del episodio, la dependencia del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca «concurrió al lugar a tomar muestras de vegetales, de agua y constatar las distancias».

En ese contexto, «una vez más», el colectivo quiso insistir ante las autoridades locales en la necesidad de controlar y hacer cumplir el Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Microrregión de Guichón (Decreto Departamental 8058/20), normativa que prohíbe «fumigaciones con equipos terrestres a una distancia menor de 500 metros de los centros educativos». Pero, ni el alcalde en funciones ni el reelecto brindaron repuesta.

Según ese decreto, «la escuela agraria está ubicada dentro del área de protección ambiental y protección turística termal» donde están prohibidas «las actividades ganaderas que afecten el ambiente».

«Entendemos que la Intendencia de Paysandú y el Municipio de Guichón son las instituciones que deben hacer cumplir esta normativa y no mirar para otro lado», sentencia el grupo.

Tras reconocer que aguardan con expectativas los resultados de las muestras, el comunicado concluye con la aseveración de que «en ese mismo lugar existen antecedentes en los que el Ministerio de Salud Pública reconoció la afectación de la salud de una vecina por la aplicación de agrotóxicos».

El video documenta la aplicación de químicos muy cerca de la escuela. 

Imagen destacada: parada de ómnibus sita junto a la Escuela Agraria de Guichón, donde aguardaban estudiantes que sufrieron, inmediatamente, «ardor de garganta» y, horas más tarde, dolor estomacal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *