«La Intendencia Departamental de Paysandú perdió casi 2 millones de dólares entre 2022 y 2024 en la Semana de la Cerveza mientras la pobreza, la indigencia, la informalidad, el subempleo y el desempleo subían exponencialmente en el departamento», consigna el economista Gastón Núñez para contextualizar un informe sobre los resultados económicos de las tres ediciones de la fiesta que le ha correspondido organizar al gobierno que condujo Nicolás Olivera.
Por estas horas se conocen detalle de la edición 58 que se concretará bajo la gestión de la intendente Nancy Núñez aunque, según ella misma declaró, muchos aspectos de la actividad fueron resueltos antes de su asunción. Cabe recordar que en 2020 (último año del período del FA) y 2021 (primero del gobierno del PN) no se desarrolló la actividad debido a la incidencia de la pandemia del covid.
«En resumen, en 2022 se perdieron casi 530.000 dólares; en 2023 se perdieron casi 580.000 dólares y en 2024 se perdieron casi 790.000 dólares», detalla el estudio elaborado en base a «información brindada por la propia Intendencia Departamental de Paysandú en su respuesta al pedido de acceso a la información pública que oportunamente llevaron adelante el Dr. Federico Álvarez Petraglia y el Sr. Mario Diaz».
Entonces, «la pérdida total 2022-2024 es de 1.892.288 dólares», concluye Núñez, aproximadamente, unos 80 millones de pesos.
Adjuntamos algunas gráficas elaboradas por el profesional en base a la información referida.