Portada » Álvarez Petraglia y Mario Díaz donaron 97.716 pesos de la multa aplicada por la Justicia ante «incumplimientos de la Intendencia»

Álvarez Petraglia y Mario Díaz donaron 97.716 pesos de la multa aplicada por la Justicia ante «incumplimientos de la Intendencia»

Spread the love

«Lo que nosotros buscábamos era la información, no buscábamos ningún resarcimiento económico. Pero, una vez que vino ese resarcimiento como consecuencia del incumplimiento de la Intendencia, entendimos de orden donar ese dinero, porque no nos correspondía. Y consideramos que MOPI era una buena opción para destinarlo», explicó Mario Díaz en la entrega cumplida en la tarde de este jueves 4 de setiembre.

Tras rechazar las «acusaciones de que nosotros hacíamos demagogia con la plata del Estado», el exintendente sostuvo que las cosas han llegado a tal extremo «porque acá lo central es que la Intendencia no cumplió con el fallo judicial» que la condenó a entregar la información «que solicitamos a través de solicitudes de accesos a la información pública».

La Justicia aplicó astreintes (sanciones en dinero contra quienes incumplen una orden judicial) a la Intendencia de Paysandú dado que incumplió con la sentencia, refrendada en dos instancias, que la condenó a brindar la información solicitada en tres solicitudes por los ciudadanos Federico Álvarez Petraglia y Mario Díaz.

Los aspectos que no fueron contemplados por el gobierno de Olivera, que prefirió pagar la multa a brindar los datos requeridos, referían a las supuestas inversiones desarrolladas por la empresa concesionaria del servicio del basurero, los mecanismos de selección para la contratación de personal a través de la Fundación A Ganar y respecto a los sobrecostos que implicaron la construcción del hogar estudiantil universitario en zona inundable, en la zona de la vieja Vialidad.

El agosto del año pasado la sede condenó a la Intendencia a entregar toda la información solicitada; un mes después, en sentencia definitiva de segunda instancia, el Tribunal de Apelaciones confirmó la condena. La multa se estableció, finalmente, en 4 Unidades Reajustables (UR) por cada uno de los 27 días de atraso en el cumplimiento de la orden judicial, lo que equivale a 196.000 pesos. A los peticionantes les corresponde la mitad del total de la multa, unos 98.000 pesos; el resto queda para el Poder Judicial. Una vez conocida la sentencia, los promotores de la acción comprometieron la entrega que ahora concretaron.

En aquel momento el intendente Olivera había afirmado que aquellos anuncios eran «humo».

En efectivo, y después de los descuentos aplicados por el Banco de la República, la comisión de apoyo a MOPI  recibió 97.716 pesos. La presidente de la organización, Alicia Balseiro, que dijo estar emocionada por la colaboración, destacó al aporte que redundará en beneficio de unos 120 gurises, que integran los clubes de niños y adolescentes. José Oxley, integrante de la comisión que buscará sumar nuevos integrantes en el mes de octubre, informó que el dinero «aportado por todo el pueblo de Paysandú» será destinado a mejorar las instalaciones eléctricas del local (Meriggi 1767 ) y adelantó que aguardan la respuesta de la brigada solidaria de AUTE, el gremio de los trabajadores de UTE, para la ejecución de los trabajos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *