Instituciones que integran el CECOED trabajan coordinadamente para proteger a personas en situación de calle durante la alerta pública roja ante condiciones de frío extremo

Spread the love

En el marco de la alerta pública roja vigente hasta el próximo martes, las autoridades departamentales anunciaron una serie de medidas para brindar atención integral a las personas en situación de calle.

En conferencia de prensa, la Intendente Nancy Núñez Soler subrayó el trabajo conjunto de todas las instituciones públicas del departamento, integrantes del Comité Departamental de Emergencias (CECOED), para cumplir con la normativa vigente y atender especialmente a quienes tienen reparos en recurrir a los refugios.

Es nuestra responsabilidad como servidores públicos brindarles un lugar digno donde pasar la noche y también el día, dado que la alerta se ha extendido, expresó Núñez Soler, quien además hizo un llamado a la solidaridad ciudadana: «Pedimos a la población que nos ayude denunciando cualquier situación de personas en la calle. Contamos con ustedes para que ningún compatriota tenga que dormir a la intemperie».

Por su parte, la directora departamental del MIDES, María Inés Firpo, informó que, debido a la alerta, el refugio de Santa Elena permanecerá abierto las 24 horas. Actualmente allí se alojan 91 hombres, y otras nueve mujeres se encuentran en una pensión, lo que supera el cupo inicial. Por este motivo, la Intendencia habilitó el Farol Velódromo para alojar a unas 10 personas más, en el marco de las recorridas que venimos realizando junto al Ministerio del Interior desde el 15 de mayo, y que ahora se han intensificado, explicó Firpo.

Las recorridas se realizan a diario, con equipos de calle integrados por funcionarios de MIDES, Intendencia, ASSE y el Ministerio del Interior. El enfoque inicial es el diálogo y el convencimiento, pero también se contempla la internación forzosa en casos en que un médico de ASSE determine riesgo de vida.

En Paysandú, todas las personas detectadas en situación de calle han aceptado concurrir a los refugios”, confirmó Firpo.

Las autoridades reiteraron que la población puede comunicarse para informar sobre personas en situación de calle a los teléfonos del CECOED: 472 20700 – 472 21505 – 092 634 993. Por la noche, se debe llamar al 911. En casos que involucren a menores de edad, está disponible la línea gratuita del INAU: 0800 5050.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *