Portada » Concejal Ingrid Borthagaray denuncia sistemática adulteración de actas en el Municipio de Quebracho

Concejal Ingrid Borthagaray denuncia sistemática adulteración de actas en el Municipio de Quebracho

Spread the love

En el transcurso de la gestión de Silbia Visoso como alcalde del Municipio de Quebracho se produjeron varios episodios de “falsificación de documento público” en tanto las actas de las sesiones del Concejo “no se condicen con la realidad”, afirmó la concejal Ingrid Borthagaray. Dijo que ha sostenido denuncias de ese tenor durante todo el período sin que la Intendencia, a través de áreas tales como Descentralización o Jurídica, ni la Junta Departamental, como órgano de contralor, hayan considerado estas advertencias que podrían revelar conductas delictivas de ciertos funcionarios públicos, lo que demandaría la intervención de la Justicia.

“Nosotros hemos denunciado reiteradamente el tema de las actas. Al momento han pasado varios secretarios de actas. El primero era un funcionario municipal que elaboraba documentos que no se condecían con la realidad por lo que pedimos que fuera relevado de esa responsabilidad. Esa misma situación se dio con la secretaria que lo sustituyó y se siguió suscitando después, sucesivamente, con dos profesionales, escribanas, incorporadas para esa tarea por contratación directa”, enfatizó la representante del Frente Amplio que no ocultó su asombro por la forma de gestión de Visoso (Partido Nacional) que renunció hace algunas semanas para ir en busca de ser reelecta como alcalde.

La manipulación del contenido de las actas de algunas sesiones tomó diversas formas; aparecen omisiones, ciertas tergiversaciones o, directamente, “labran hechos que no existieron”, citando como ejemplo de ese extremo “la última denuncia que hicimos”. Sucedió que el Concejo se reunió el 2 de enero para definir cuáles vecinos serían reconocidos en el marco de un nuevo aniversario de la localidad, que se conmemora el día 8 de ese mes. “Nos reunimos para elegir personas o instituciones que se hubiesen destacado en cualquier actividad social para entregarles, en el marco de la celebración del cumpleaños del pueblo, la bandera de Quebracho. Votamos por unanimidad una lista de vecinos que iban a ser reconocidos, pero resulta que en esa lista aparece una persona que no había sido votada, que fue al acto y recibió su bandera. Y bueno, la verdad que en ese momento todos nos sorprendimos porque no era lo habíamos resuelto”, detalló. Preguntada la alcalde sobre porqué se incluyó alguien cuyo nombre no había sido considerado en la oportunidad, “respondió que fue la secretaria la que le pasó la lista; pareciera como que ella no estuvo en la sesión, como si no hubiera votado, como si no recordara”.

“Se ve que no están leyendo el Reglamento de Funcionamiento de los Municipios del Departamento de Paysandú porque no les han dado el trámite establecido a esas denuncias. Bueno, no es nuevo porque la exalcalde y algunos concejales iban a las sesiones a aprobar actas sin haberlas leído; eso es muy grave, porque no podés votar algo si desconocés lo que dice”, sentenció la dirigente, de profesión abogada y escribana, que también recordó que el gobierno local quebrachense no se ha reunido con la asiduidad que establecen las normas, evidenciando otra falta “que, parece, al oficialismo no le importa”.

Según palabras de ediles de su partido, Borthagaray confirmó que las “varias denuncias” “nunca llegaron a la Junta Departamental”, mientras que en el ámbito de la Intendencia “quedan en Jurídica o en Descentralización, no se mueve de ahí. Encima después pasó el tema del hackeo y cuando preguntás te dicen que eso tampoco está más porque desapareció por esa causa”.

Borthagaray hizo notar la gravedad extrema de la temática planteada porque se podrían haber configurado delitos penales, “estamos hablando de que funcionarios públicos adulteraron documentos públicos, es muy grave y pasó a lo largo de todo el período, no es nuevo”, lo mismo que los incumplimientos de la exalcalde respecto de las decisiones del órgano colegiado de gobierno, según sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *