En trabajo coordinado con el Liceo Francisco, como organización local referente, la Asociación Civil Cireneos, que desde 2017 impulsa el sacerdote Juan Andres «Gorde» Verde junto a un grupo de jóvenes misioneros, entregará dos «hogares modulares» como alternativa transitoria, pero de calidad, para superar situaciones «de extrema precariedad», confirmó a La Tribu James Mc Cubbin, director ejecutivo de la organización.
Cireneos, cuya nominación recuerda a Simón de Cirene, el hombre que ayudó a Jesús a cargar la cruz, trabaja en contextos socioeconómicos deprimidos brindando asistencia en vivienda, salud, educación y alimentación, en acompañamiento que se realiza desde los valores del catolicismo, promoviendo la fe.
A través del programa Colmena, en convenio con el Ministerio de Vivienda, lleva aportadas unas 350 viviendas definitivas; mientras que, con el plan «Rancho Cero», ha logrado un considerable impacto en la generación de viviendas «temporales seguras», en cuyo marco se inscribe la experiencia local.
Mc Cubbin explicó que Liceo Francisco se acercó a la organización en procura de ayuda para algunos alumnos y sus familias y que de la visita a esos hogares «no quedaron dudas de que había que hacer algo ya». El miércoles 2 de julio, a las 17:00, se realizará la entrega de los módulos en un acto que se cumplirá en Barrio Purificación 3 (P3), en la continuación de calle Treinta y Tres Orientales esquina Diagonal 200. Para la ocasión estarán en Paysandú el Padre Verde, junto al equipo de Cireneos, y el obispo de la Diócesis de Salto, monseñor Arturo Fajardo que acompañarán a la comunidad del centro educativo.
La imagen destacada muestra una solución habitacional entregada por la organización, en este caso tiene un sentido estrictamente ilustrativo.
Escuchá la nota de La Tribu con James Mc Cubbin: