Portada » Paysandú: la mitad de los ocupados, unas 25.000 personas, ganan 25.000 pesos o menos por mes

Paysandú: la mitad de los ocupados, unas 25.000 personas, ganan 25.000 pesos o menos por mes

Spread the love

El economista Gastón Núñez presentó un estudio, realizado en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que compara la situación del departamento de Paysandú «en relación a los ingresos y el salario» del año 2019 con 2023. Explica que consideró esos años porque «2019 fue el último año del gobierno del Frente Amplio tanto a nivel nacional como departamental y los datos del 2023 son los últimos que tenemos del gobierno del Partido Nacional», también tanto a nivel nacional como local, y precisó que las cifras del año pasado recién se conocerán en el transcurso del mes de abril.

«Las variables analizadas son el ingreso total por todo concepto, el ingreso por la ocupación principal de la persona y el ingreso salarial del trabajador», detalla para explicar que «los ingresos reales del año 2023 están deflactados por la inflación con lo cual ya tienen descontados el efectos de la pérdida del poder de compra de la moneda y, por lo tanto, son totalmente comparables con los del año 2019».

Quien fuera subdirector del Departamento General de Administración de la Intendencia de Paysandú en el gobierno que condujo Guillermo Caraballo, explica que «se entiende por ingreso y salario sumergido aquel que sea inferior a 25.000 pesos en 2023 o su cantidad equivalente en 2019 que es de 18.595 pesos. Esta situación implica un muy bajo nivel de ingresos con un elevado riesgo de exclusión social en términos de pobreza y acceso a bienes básicos».

Entre otros datos, el informe concluye que casi la mitad de las personas ocupadas en el departamento, unos 25.000, ganan 25.000 pesos o menos por mes y que la situación local no acompasó ciertas mejoras que se evidenciaron en otros departamentos.

A continuación compartimos el informe referido, tal como lo divulgó el economista Núñez.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *