Este jueves 20 de febrero, a las 20:30, en el Círculo Napolitano de Paysandú sito en Florida 930, se desarrollará la presentación del libro «Juan Bautista Morelli y el Padre Pío. El médico uruguayo encomendado a estudiar el caso del estigmatizado» del comunicador Eduardo Rodríguez. La actividad, con entrada libre y gratuita, es organizada por la Associazione Lucana de Paysandú y el Centro Regional de Estudios Migratorios e Investigación Genealógica – CREMIG.
Juan Bautista Morelli (1868-1947), que nació en Italia y vivió en Uruguay desde los dos años, fue médico, catedrático y político, entre otras varias ocupaciones. Tuvo lo que sencillamente definiríamos como una vida de novela, que todos los uruguayos deberíamos conocer. En febrero de 1925 estuvo unos días en el Convento de San Giovanni Rotondo con el propósito de hacer un análisis del Padre Pío, de quien se afirma es uno de los santos más populares. Esa tarea fue encomendada por Don Luis Orione, otro santo de nuestra época que, a su vez, cumplía con una solicitud del Papa. De aquel encuentro, que por estas horas cumple un siglo, surgieron unos informes que ayudan a conocer al capuchino cuya presencia es especialmente notoria en esta zona del Uruguay. Morelli, muy activo espiritualmente, tuvo la capacidad de ver en profundidad y tempranamente el proceso del sacerdote estigmatizado.
«Creo que todos los devotos del «pobre fraile que reza» deberíamos leer las palabras de Morelli que nos llevarán a una ronda de charla con Pío, nos harán escuchar su risa, sus bromas, sus consejos y sus preocupaciones», dice el autor del libro y adelanta que el trabajo aparecido en 2022 aborda detalles del encuentro y su contexto.